Inicio Chipsets Chipsets de módem 212S y 9205S

Chipsets de módem 212S y 9205S

10
0

Compatibles con la conectividad satelital, los nuevos chipsets de módem 212S y 9205S emplean respectivamente un sistema operativo distinto cada uno.

Qualcomm anuncia el lanzamiento de sus nuevos chipsets de módem 212S y 9205S, que incluyen capacidad de conectividad satelital, destinados a la monitorización remota y seguimiento de activos en dispositivos de la Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés).

Así, estos módems han sido desarrollados en colaboración con Skylo, y ofrecen conectividad inalámbrica avanzada de bajo consumo, facilitando la conexión tanto a redes satelitales como celulares. Esta doble conectividad garantiza que los dispositivos pueden mantenerse conectados incluso en áreas remotas con cobertura de red terrestre limitada.

Chipsets de módem 212S y 9205S

Además, ambos chipsets se integran con la plataforma Qualcomm Aware, la cual ofrece servicios de conectividad NTN y gestión de dispositivos en áreas remotas. Esta integración facilita la monitorización eficiente y la gestión de dispositivos que operan en ubicaciones remotas, facilitando los procesos de toma de decisiones críticos que dependen de datos precisos y en tiempo real.

El módem Qualcomm 212S cuenta con un procesador ARM Cortex-M3 funcionando a una frecuencia de reloj de hasta 204 MHz y, en términos de tecnología celular, se apoya en los estándares Rel.14 LTE Cat-NB2 y Rel.17 NB-IoT sobre NTN1. Para la ubicación, utiliza el protocolo GPRS Tunnelling. Los protocolos de red incluyen SSL, HTTPS, IPv4, IPv6, TLS, ping, TCP, UDP, OMA Lightweight M2M, CoAP, DTLS y MQTT. En cuanto a la gestión energética, tiene un rango de voltaje de suministro de 2,2 a 4,5 V y el sistema operativo es Free RTOS.

Rendimiento y sistemas operativos distintos

Por otro lado, el módem Qualcomm 9205S se basa en un procesador ARM Cortex-A7 a una velocidad de reloj de hasta 800 MHz, ofreciendo una velocidad de descarga máxima de hasta 127 kbps y 588 kbps, mientras que la velocidad de subida máxima es de hasta 1119 kbps y 158,5 kbps. Los servicios de llamadas se realizan a través de LTE Cat-M1 VoLTE sobre IMS y GSM CS voice.

Su seguridad se ve reforzada con arranque seguro, entorno de ejecución de confianza Qualcomm (TEE), motor criptográfico basado en hardware, sistema de archivos seguro y debug seguro. El sistema operativo es ThreadX OS, y el rango de voltaje que requiere para trabajar es de entre 2,4 y 4,8 V, con monitorización de la batería térmica.

En el “Servicio al lector de NTDhoy” puedes solicitar más información sobre el S9110-32X. Y en nuestro monográfico Especial módulos inalámbricos, puedes encontrar información de casi todas las posibilidades del mercado actual.