Inicio A Portada Identificación de fugas de aire y gas

Identificación de fugas de aire y gas

8
0
Identificación de fugas de aire y gas

Hace unos días busqué en Google “Cómo detector fugas de aire”. Como era de esperar, obtuve un enorme número de resultados: más de 18 millones. Esto de contundente nos explica Darrell Taylor de Teledyne FLIR.

Tanto si se trata de resolver el problema en un establecimiento comercial o en un entorno doméstico, la mayoría de los resultados de la búsqueda apuntaron hacia una solución: ¡agua jabonosa!

Antes de que califiquemos esta idea de ridícula porque pertenece a una época pasada, pensemos en un vehículo con un pequeño pinchazo en un neumático, que lo llevamos a un taller de reparación y en las probabilidades de que retiren la rueda y la sumerjan en agua para encontrar la fuga. Es un método sencillo pero comprobado a lo largo del tiempo para hallar fugas en sistemas presurizados.

Pero, desde luego, no todos los equipos se pueden sumergir en agua jabonosa. ¿Qué ocurre si se sabe que un sistema pierde presión, pero los conductos de aire comprimido están a 10 metros de altura y no es viable desmontar el sistema?

Afortunadamente, existe una solución rápida y efectiva.

El sonido ayuda a encontrar las fugas de gas

Cada vez que se produce una fuga de aire o de cualquier otro gas de un sistema presurizado, de genera un sonido. Si la fuga es significative puede ser audible para el oído humano, y por tanto se puede identificar y rectificar con facilidad. Sin embargo, la mayoría de las fugas en sistemas de alta presión son extremadamente pequeñas y quedan fuera del rango del oído humano.

Pensemos en un sistema de aire a presión en una gran fábrica donde el aire comprimido va desde un banco de compresores hasta varias etapas de la producción a lo largo del proceso de fabricación. Es posible que haya cientos o incluso miles de conexiones en forma de juntas, atenuadores, válvulas, codos, condensadores, etc. En cada una de ellas se pueden fugar pequeñas cantidades de aire que reducen la presión del sistema.

Una fuga puede parecer poca cosa, pero si la multiplicamos por el número de juntas que pueden tener otras fugas, la eficiencia puede verse afectada de manera significativa. El compresor tratará de compensar las pérdidas de presión trabajando más. Ahora bien, como sabe todo ingeniero, los compresores consumirán más energía y su coste económico será mayor.

Costes en las averías y fugas

Con unos costes eléctricos tan elevados en Europa a causa de los factores geopolíticos de los últimos años, la mayoría de las empresas intentan reducir la cantidad de energía que utilizan. Por tanto, un compresor que trabaje más para compensar las fugas desde luego no es algo que haga sonreír a los directivos de una empresa.

Estas situaciones desde luego no son extrañas; de hecho, un fabricante europeo de compresores ha señalado que en algunas instalaciones industriales se pierde hasta el 80% del aire generado en las fugas de gas.

De ahí que identificar con claridad estas pequeñas fugas pueda marcar una gran diferencia en la factura energética de una empresa.