Con gran capacidad para la instalación de memoria RAM, la nueva placa base PICO-EHL1 también permite la expansión de sus funcionalidades mediante la adición de un módulo opcional.
AAEON presenta su nueva placa base PICO-EHL1 en formato pico-ITX, la cual ofrece soporte para una serie de microprocesadores Intel x86-64.
Entre estos, tenemos la serie Atom x6000E, y los Pentium y Celeron de las series N y J. Esto incluye modelos como el Celeron J6412, que dispone de cuatro núcleos y cuatro hilos de procesamiento funcionando a una frecuencia de reloj de 2 GHz, o el Atom x6425E, también con la misma dotación y funcionando a la misma frecuencia de reloj. El chipset de la placa está integrado con el SoC de Intel.
La PICO-EHL1 ofrece soporte para memoria DDR4 a 3.200 MHz en formato SODIMM, permitiendo al usuario instalar hasta 32 GB de memoria. Adicionalmente, cuenta con una BIOS UEFI y ofrece la opción de WoL (Wake on LAN). Incluye un temporizador Watchdog de 255 niveles y ofrece soporte para seguridad TPM 2.0, aunque esta última es opcional.
En lo que respecta a su tamaño, cumple con el estándar pico-ITX, con 100×72 mm, y un peso de solamente 0,08 kg.
Respecto a las capacidades de visualización, la PICO-EHL1 utiliza el controlador Intel UHD Graphics para procesadores Intel de décima generación. Ofrece soporte para hasta dos displays simultáneos, y cuenta con una interfaz de visualización HDMI 1.4.
Conexiones e interfaces
En cuanto a la conectividad, ofrece una amplia gama de opciones, entre las que se Incluye un puerto Ethernet Gigabit con un controlador Realtek 8111H-CG, y dos puertos USB 3.2 Gen 2. Internamente, tenemos dos puertos USB 2.0 y dos puertos serie, así como un puerto SATA a 6 Gbps.

Finalmente, para la expansión de sus funcionalidades, encontramos una ranura mSATA/mPCIe de tamaño completo y una ranura M.2 2242 B-Key. También existe la opción de añadirle un BIO opcional que soporta PCIe [x2], salida de línea, DDI, GPIO, LPC, SMBUS, y USB 3.0/2.0.
Para su alimentación se requiere de +12 V, y puede utilizar una fuente de alimentación AT/ATX. Incluye un conector Phoenix de 2 pines por defecto, pero también se puede utilizar un conector DC Jack bloqueable.
A nivel de software, esta placa base es compatible con los sistemas operativos Microsoft Windows 10 de 64 bits, y GNU/Linux, mencionando AAEON la distribución Ubuntu 20.04.5 o superior y, en general, aquellas ‘distros’ dotadas de un kernel (núcleo) 5.15 o superior.
En el “Servicio al lector de NTDhoy” puedes solicitar más información de la PICO-EHL1. Y en nuestro monográfico Especial tarjetas CPU, puedes encontrar más información sobre dispositivos similares.