Equipado con un micro mejor que sus predecesores, el SBC Orange Pi 5 Plus también ofrece una amplia variedad de interfaces de ampliación.
Respecto a sus predecesores inmediatos, el Orange Pi 5 y Orange Pi 5B, el nuevo SBC Orange Pi 5 Plus representa un cambio significativo, ya que está basado en el procesador Rockchip RK3588 en vez del RK3588S de los dos anteriores.
Este micro, el RK3588, dispone de ocho núcleos, cuatro de los cuales son de tipo Cortex-A76 a una velocidad de 2,4 GHz para las aplicaciones más exigentes, mientras que los cuatro núcleos restantes son de tipo Cortex-A55 a una velocidad máxima de 1,8 GHz. Adicionalmente, cuenta con un acelerador de inteligencia artificial que ofrece hasta 6 TOPS, y es compatible con operaciones mixtas INT4/INT8/INT16/FP16 y una GPU ARM Mali-G610 MP4 que soporta los estándares OpenGL ES1.1/2.0/3.2, OpenCL 2.2 y Vulkan 1.2.
En cuanto a la capacidad de memoria, el Orange Pi 5 Plus puede montar entre 4 y 16 GB del tipo LPDDR4/4x, mientras que para el almacenamiento tenemos opciones de 16 o 32 MB de QSPI NOR Flash, un zócalo para una tarjeta microSD, y un zócalo eMMC para módulos de 32, 64, 128 o 256 GB. Además, gracias al procesador RK3588, también dispone de un zócalo M.2 2280 PCIe 3.0 x4 que soporta SSDs NVMe con velocidades de hasta 2.000 MB/s.
Interfaces y sus correspondientes conexiones
En lo que concierne a conectividad de video, dispone de dos puertos HDMI 2.1 capaces de soportar resoluciones de hasta 8Kp60, así como una entrada DisplayPort 1.4 a través de un puerto USB-C, y dos conectores MIPI DSI de 4 carriles, cada uno de ellos capaz de soportar una resolución de 4Kp60.
También cuenta con un zócalo FPC de 6 pines para la conexión de una pantalla táctil. En cuanto a la entrada de video, cuenta con un conector MIPI CSI de 4 carriles para la cámara y una entrada HDMI 2.0 que soporta hasta 4Kp60.

La placa cuenta también dispone de un amplio abanico de opciones de audio, gracias a un códec ES8388 y un amplificador AWINIC AW8733ATQR. Incluye un jack de 3,5 mm para auriculares y micrófono, un micro integrado, soporte para HDMI 2.1 eARC y un conector para altavoces.
La conectividad de red la protagonizan dos puertos Ethernet de 2,5 Gbps en formato RJ45 a través de sendos controladores RTL8125BG. Además, también podemos dotarlo de conectividad Wi-Fi y Bluetooth mediante un módulo M.2 opcional.
El Orange Pi 5 Plus ofrece múltiples opciones de expansión, como una cabecera de 40 pines para GPIO, UART, I2C, SPI, CAN, I2S, PDM, AUDDSM, SDIO, PWM, y dos zócalos M.2 para módulos NVMe SSDs o módulos de conectividad Wi-Fi 6 y Bluetooth.
Las dimensiones de la presente placa son ligeramente mayores que las de la Orange Pi 5B, y pesa 86,5 gramos.
Finalmente, en el “Servicio al lector de NTDhoy” puedes solicitar más información sobre el Orange Pi 5 Plus.