Con conectividad a red de alta velocidad tanto por cable como inalámbrica, el SBC BPI-M7 basado en SoC ARM dispone de una GPU y puertos de salida de vídeo que le otorgan la capacidad de mostrar gráficos en resolución 8K.
Ya se conocen las especificaciones técnicas del próximo SBC (ordenador en una única placa, por sus siglas en inglés) de Banana Pi, el que está llamado a ser el BPI-M7.
El corazón de este nuevo SBC late al ritmo de un SoC (System-on-a-Chip) Rockchip RK3588, que incluye una CPU de ocho núcleos, cuatro de los cuales son Cortex‑A76 para las tareas que exigen rendimiento, que operan a velocidades de hasta 2,4 GHz, mientras que los cuatro restantes son de tipo Cortex‑A55 a 1,8 GHz. Este conjunto de núcleos proporciona un equilibrio entre potencia y eficiencia energética.
El mismo SoC incluye también una GPU ARM Mali-G610 MP4 “Odin”, que facilita la decodificación de vídeo en formatos como H.265, VP9 y AVS2 hasta resoluciones de 8Kp60, y codificación de vídeo en 8Kp30 en formatos H.265/H.264, junto con un acelerador de IA capaz de alcanzar un rendimiento de 6 TOPS.
La versatilidad que ofrece para la salida de vídeo es notable, con tres interfaces: un puerto HDMI 2.1 que soporta una resolución máxima de hasta 8Kp60, un puerto USB-C con modo alternativo DisplayPort hasta 8Kp30 y un puerto MIPI DSI capaz de alcanzar 4Kp60. Además, se complementa con dos conectores para cámaras MIPI CSI, lo que aumenta su utilidad en aplicaciones que requieren procesamiento de imagen o vídeo.
Una memoria envidiable (por su cantidad)
En cuanto a memoria y almacenamiento, el SBC BPI-M7 basado en SoC ARM puede montar hasta 32 GB de memoria RAM de tipo LPDDR4x, mientras que para el almacenamiento contamos con una unidad flash eMMC que puede tener las capacidades de 64 o 128 GB, y que será ampliable mediante una unidad SSD NVME en formato M.2 2280 gracias a una ranura disponible. Finalmente, también disponemos de un slot para tarjetas microSD.

En términos de conectividad encontramos dos puertos Ethernet en formato RJ45 que soportan una velocidad de 2,5 Gbps, además de conectividad inalámbrica Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.2 que consigue gracias a un módulo AP6275S.
Para la conexión de periféricos dispone de dos puertos USB 3.0 y un puerto USB de tipo C, así como una cabecera GPIO de 40 pines compatible con Raspberry Pi, que le abre la posibilidad de montar los famosos “hats” del ecosistema Raspberry Pi, lo que al mismo tiempo supone un incremento de posibilidades en proyectos de hardware y electrónica.
La alimentación de la placa se realiza a través de un puerto USB-C PD, y su tamaño es de 92×62 mm.
Finalmente, en lo que se refiere al software, Banana Pi ha anunciado que proporcionará imágenes de Debian Buster y Android 12, ambas plataformas basadas en el núcleo Linux 5.10.
En el “Servicio al lector de NTDhoy” puedes solicitar más información sobre el SBC BPI-M7. En nuestros monográficos Especial tarjetas CPU y Especial Box PC podrás encontrar otras soluciones similares en forma y aplicación.